01 de agosto de 2022

50 organizaciones europeas comienzan a votar la aprobación del Código Europeo de Estándares Profesionales para Verificadores

Desde este lunes 1 de agosto hasta el próximo 8 de septiembre, más de 50 verificadores independientes de más de 30 países de Europa podrán votar la aprobación del Código Europeo de Integridad Profesional, elaborado por el European Fact-Checking Standards Network (EFCNS).

Una vez finalizada la votación, y en caso de que el Código salga aprobado por una mayoría del 75% de las organizaciones votantes, se publicará en la página web del EFCSN a mediados de septiembre.

El primer borrador del texto que se está votando actualmente fue elaborado en Oslo (Noruega) el pasado mes de junio por las organizaciones de verificación de datos que forman parte del Comité de Trabajo, junto con las seis que componen el Consorcio del EFCSN, el cual está liderado por Maldita.es.

Tras ese primer borrador, más de 40 organizaciones han propuesto y debatido enmiendas durante todo el mes de julio hasta que se ha conseguido un consenso para alcanzar los compromisos éticos, metodológicos y de transparencia que una organización de verificación debe seguir para ser reconocida como independiente en Europa.

¿Cuáles son los siguientes pasos del EFCSN?

El EFCSN es un proyecto que surge del Call of Integrity of Social Media de la Comisión Europea y está liderado por seis organizaciones europeas centradas en la lucha contra la desinformación: Fundación Maldita.es (España), AFP (Francia), CORRECTIV (Alemania), DEMAGOG (Polonia) , Pagella PoliticaFacta (Italia) y EU DisinfoLab (Bélgica).

Una vez publicado el Código, todas las organizaciones que forman parte del EFCSN se reunirán en Madrid a finales de septiembre para debatir y decidir cómo serán los estatutos de la red que agrupará a todos los verificadores europeos que firmen y se adhieran al texto, así como la gobernanza del mismo.

Noticias relacionadas

29 de julio de 2024

Maldita.es participa en el proyecto QYourself para promover la alfabetización mediática en las...

Maldita.es participa en el proyecto QYourself: Cuestiona lo que recibes. Educación mediática para combatir la desinformación liderado por...

24 de julio de 2024

Maldita.es lanza un servicio para reportar y prevenir los timos en su chatbot de WhatsApp

En Maldita.es somos conscientes de que todos somos vulnerables ante los intentos de timo que nos intentan colar los ciberdelincuentes. Por eso...

22 de julio de 2024

Las plataformas no actuaron contra la mitad de desinformación sobre las elecciones el 75% en el...

La Fundación Maldita ha publicado un informe que mide la respuesta de Facebook Instagram TikTok X y YouTube a la desinformación sobre elecciones al...