Ya sea como socios de proyectos que busquemos juntos o como una prestación de servicios, la Fundación Maldita.es siempre está dispuesta a colaborar con el ecosistema para cumplir su misión. Ponemos nuestra experiencia al servicio de otras organizaciones interesadas en contribuir a un entorno basado en información de calidad basada en datos y evidencias.Trabajamos en proyectos europeos, proyectos internacionales y prestamos servicios a empresas alineadas con nuestros objetivos. Aquí puedes encontrar algunas de las maneras en las que podemos trabajar juntos y si tienes una idea puedes contárnosla en [email protected].
La desinformación es un desafío universal. Trabajamos con un innovador modelo de negocios mixto impulsado por las colaboraciones con aliados en todo el mundo y a través de sectores diversos para construir un ecosistema más fuerte y resiliente. Cultivando las redes en los ámbitos del fact-checking, la investigación académica y los medios de comunicación para mejorar la colaboración entre entidades en la lucha contra la desinformación. Escalando el impacto de nuestros productos periodísticos, educativos y tecnológicos.
Estudiamos las narrativas desinformadoras, cómo se difunden, su impacto en la sociedad y proveemos de evidencia en la eficacia de soluciones para combatirla. Lo hacemos en contacto con universidades y centros de estudio especializados en desinformación. Además, contamos con una base de datos de investigaciones académicas sobre desinformación y fact-checking.
La Fundación Maldita.es gestiona una amplia cartera de proyectos europeos financiados por la UE, tanto en calidad de coordinadores como de socios. En la actualidad, tenemos más de 10 proyectos europeos activos que cubren una amplia diversidad de temas y áreas de actividad. Desde aquellos centrados en la producción de contenido periodístico multiformato basado en evidencias para audiencias europeas, como nuestros proyectos MALAGRI e ISPACohesion; proyectos que trabajan para promover un sector de medios europeo basado en hechos e inclusivo, resistente a la desinformación, como FactCRICIS, MigraVoice y SAFIMI Georgia; una serie de iniciativas educativas, entre ellas Hatedemics y Level Up; junto con varios proyectos de investigación en colaboración con instituciones académicas y otras partes interesadas en toda Europa, como ATHENA, Infoodmation e IBERIFIER Plus. Nuestra cartera actual se basa en nuestro historial consolidado de participación y coordinación en muchos más proyectos europeos en el pasado, incluido el proyecto financiado por la UE para establecer la Red Europea de Estándares de Verificación de Datos. También aprovechamos una amplia red de socios en diferentes sectores y países de todo el continente, colaborando con ellos en la lucha contra la desinformación y la construcción de un espacio de información pública más confiable en Europa.
Generamos alianzas con actores alineados para definir, explicar y promover políticas efectivas contra la desinformación a nivel internacional. Aportamos datos, hechos y conocimiento obtenido de manera independiente a los actores implicados en la toma de decisiones para que puedan actuar con información fiable.
Si formas parte de una empresa, sociedad profesional, universidad o centro de investigación, puedes colaborar en nuestra construcción de confianza ciudadana como Organización Superpoderosa y formar parte de la solución contra la desinformación en los campos de conocimiento en los que tu organización es especialista. Aumenta el impacto de tu organización y ofrece mayor capacidad de divulgación a los expertos y expertas que colaboran y trabajan en ella. Si quieres saber más sobre esto puedes escribir a [email protected]
Organizamos paneles, conferencias, eventos y campamentos sobre desinformación, fact-checking y periodismo. Nuestro equipo está preparado para hablar en público sobre su área de expertise. Además, desarrollamos sesiones de team building sobre desinformación, seguridad y convivencia digital. Ofrecemos charlas motivacionales y de liderazgo, desde nuestra experiencia de innovación, crecimiento y adaptación en un entorno cambiante.
Asesoramos a universidades, desarrolladores y otros tipos de organizaciones en la validación de resultados elaborando pruebas y metodologías para probar la eficacia, utilidad y uso de sus análisis y/o herramientas tecnológicas de lucha contra la desinformación.
Ponemos nuestro conocimiento al servicio de otras organizaciones, medios y empresas. Elaboramos productos multimedia sobre desinformación, cambio climático o salud, entre otros. Desde nuestra obsesión por ser accesibles ofrecemos consultoría editorial, de comunicación y para la creación de comunidades activas. Asesoramos sobre políticas públicas y legislación en el ámbito de la desinformación y realizamos informes e investigaciones para terceros. Evaluamos los potenciales riesgos desinformadores y establecemos sistemas de alerta temprana para organizaciones y sectores concretos.
Nuestras formaciones se adaptan a cada tipo de público: desde un curso básico para personas mayores o adolescentes “para que no te la cuelen”, a una formación específica en verificación para la redacción de un medio de comunicación, universidades, colegios e institutos, ayuntamientos, ONG o directivos de empresas. Aquí puedes ver un catálogo pero no dudes en contactar con nosotros en [email protected] para buscar soluciones específicas.
Creamos contenido exclusivo para radio, televisión y digital en base a nuestra metodología, como nuestras colaboraciones en medios o nuestro proyecto con Eroski Consumer. Tenemos un estudio propio de grabación para radio, televisión y video podcasts. Además trabajamos para que la información verificada llegue lo más lejos posible: la Fundación Maldita.es tiene una agencia de contenidos gratuitos para medios que incluye desmentidos de bulos y explicadores para resolver las dudas de la ciudadanía con hechos y datos. Puedes solicitar más información en [email protected]
Desde nuestro servicio de verificación para Meta a servicios de verificación específicos para productoras de contenido o medios, verificamos contenidos de acuerdo a nuestra metodología para garantizar que aquello que llega al público está libre de errores y desinformación. Hemos verificado, entre otros, el documental 800 metros de Netflix.
En la Fundación Maldita.es trabajamos con empresas y fundaciones para generar contenido informativo contra la desinformación en diferentes ramas. En estos acuerdos todos los contenidos producidos siguen exclusivamente nuestro criterio editorial y nuestra metodología. Un ejemplo de este tipo de colaboración es el vertical de Maldita.es Maldito Timo, que cuenta con el apoyo de ESET.
Análisis de datos para extraer narrativas de grupos de contenidos. Esta aplicación de la tecnología nos permite identificar campañas transnacionales de desinformación junto con nuestros socios en determinados proyectos. Además, la Fundación Maldita.es es dueña de Botalite, una SL que <strong>desarrolla chatbots conversacionales automatizados</strong> para aplicaciones de mensajería centradas en fact-checking, medios de comunicación y organizaciones sociales . Es una herramienta respaldada por IA que construye, fortalece y transforma las relaciones de los clientes con sus comunidades.
Nuestros equipos recolectan datos estructurados no personales a partir de la desinformación que identificamos en español y a nivel global. Esas bases de datos son únicas y extremadamente valiosas para investigadores, y también para entrenamiento de IAs. Dotamos de acceso a organizaciones con fines alineados con los de la fundación de acuerdo a unas políticas y unas tarifas específicas. Hemos trabajado con la Universidad Complutense y la Universidad de Granada, entre otros.
Ya sea como socios de proyectos que busquemos juntos o como una prestación de servicios, la Fundación Maldita.es siempre está dispuesta a colaborar con el ecosistema para cumplir su misión. Ponemos nuestra experiencia al servicio de otras organizaciones interesadas en contribuir a un entorno basado en información de calidad basada en datos y evidencias.Trabajamos en proyectos europeos, proyectos internacionales y prestamos servicios a empresas alineadas con nuestros objetivos. Aquí puedes encontrar algunas de las maneras en las que podemos trabajar juntos y si tienes una idea puedes contárnosla en [email protected].