02 de abril de 2020
Junto a 22 organizaciones de fact-checking de América Latina nos unimos hoy a la red LatamChequea con el objetivo de evitar la propagación de información falsa y maliciosa en español. Vamos a trabajar junto a ellos para verificar contenidos sospechosos que trascienden los límites nacionales.
En Maldita.es hemos identificado que la información en español no tiene fronteras, y muchísima de la desinformación que circula en España está comenzando a llegar a países latinoamericanos y viceversa, por eso creemos que este esfuerzo hará que podamos detener las mentiras más rápido y de forma más efectiva.
Crear una desinformación toma 5 minutos, desmentirla con información seria y confiable puede llevar horas.
En este momento que se multiplican falsos rumores que pueden ser muy dañinos, necesitamos más que nunca construir sobre el trabajo de otros para poder reaccionar lo más rápido posible y llevar información confiable a nuestras audiencias, señaló Olivia Sohr, coordinadora de LatamChequea y proyectos especiales de Chequeado.
Este esfuerzo conjunto coordinado por Chequeado de Argentina también cuenta con nuevo sitio web (www.chequeado.com/latamcoronavirus) con acceso a herramienta de consulta actualizada con las verificaciones y explicaciones sobre el coronavirus publicadas por las 22 organizaciones. Además también se publicarán contenidos que circulan y son comunes a los 15 países que forman la red como falsas curas o tratamientos o teorías conspirativas sobre el origen de la enfermedad, entre muchas otras.
La iniciativa, coordinada por Chequeado (Argentina), cuenta con la participación de Salud con Lupa, Agencia Lupa y Estadao Verifica (Brasil); Bolivia Verifica (Bolivia), La Silla Vacía y ColombiaCheck (Colombia); La Nación y La Voz de Guanacaste (Costa Rica); Periodismo de Barrio y El Toque (Cuba); Ecuador Chequea y GK (Ecuador); Agencia Ocote (Guatemala); Animal Político y Verificado (México); El Surtidor (Paraguay); Ojo Público y Convoca (Perú); Poletikard (República Dominicana); UyCheck (Uruguay); y Efecto Cocuyo (Venezuela). Puedes ver toda la información que publican en esta lista de Twitter.
29 de julio de 2024
Maldita.es participa en el proyecto QYourself: Cuestiona lo que recibes. Educación mediática para combatir la desinformación liderado por...
24 de julio de 2024
En Maldita.es somos conscientes de que todos somos vulnerables ante los intentos de timo que nos intentan colar los ciberdelincuentes. Por eso...
22 de julio de 2024
La Fundación Maldita ha publicado un informe que mide la respuesta de Facebook Instagram TikTok X y YouTube a la desinformación sobre elecciones al...