21 de octubre de 2020

Maldita Ciencia, ganadora del premio Prisma Casa de las Ciencias a la Divulgación Científica 2020 a mejor nuevo medio

El jurado de los premios Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación otorgado por los Museos Científicos Coruñeses del Ayuntamiento de A Coruña decidió otorgar el reconocimiento de mejor nuevo medio a Maldita Ciencia por ser «un ejemplo de divulgación responsable, que sabe ser ágil sin perder rigor, y un servicio necesario en medio de la creciente desinformación».

El jurado de este año estuvo conformado por:

  • Pilar Perla Mateo: coordinadora del suplemento Tercer Milenio de Heraldo de Aragón y de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i.
  • Lucas Sánchez Sampedro: director de Scienseed.
  • Laura Chaparro Domínguez: periodista científica.
  • Susana Ladra González: profesora de la UDC.
  • Joana Cristina Silva Magalhaes: investigadora del INIBIC y comunicadora científica.
  • David Ballesteros Alvarez: divulgador científico y responsable creativo en Ceo Aberto SL.
  • Marcos Pérez Maldonado: jefe de servicio de los Museos Científicos Coruñeses.

Este premio, que se entrega desde 1988, ha reconocido el trabajo periodístico de prestigiosas publicaciones científicas como Agencia Sinc, Muy Interesante o Materia. El año pasado otorgó el reconocimiento de mejor nuevo medio a GCiencia.

Este año también otorgó el premio en otras categorías a:

  • Vídeo: «Des-Extinción», emitido en TVE, con guión y dirección de Alfonso Par para Turkana Films.
  • Texto inédito: «Expedición al volcán de sal», de Silbia López de Lacalle.
  • Libro editado: «Ciencia sin ficción», de Jesús Méndez, Pere Estupinyá, Javier Salas, Sergio C. Fanjul y Belén Gopegui, editado por Debate
  • Mención honorífica: «Orgas(mitos)», de Laura Morán Fernández, editado por Next Door Publisher.
  • Artículo periodístico: «La vida secreta de los árboles», de Laura González de Rivera, publicado en Muy Interesante.
  • Radio: «La maravillosa química de las cosas cotidianas», de Antonio Rivera, emitido en A ciencia cierta, de CV Radio.
  • Proyecto singular: «PDICiencia», de Diego Ortega Alonso y la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual.
  • Mención honorífica: «Estrela Rosalía» de la Agrupación Astronómica Coruñesa Ío
  • Prisma Especial del Jurado: Francisco Javier Novelle Secades por la promoción de la cultura científica desde una asociación de carácter cívico.

Maldita Ciencia recibirá por este premio una estatuilla de bronce y un premio de 4.000€ para apoyar la labor que ya realiza.

Maldita Ciencia es un proyecto de Maldita.es para combatir la desinformación y difundir información científica sobre salud, alimentación, física, química, astronomía, clima con un enfoque sencillo y diferente.

Noticias relacionadas

29 de julio de 2024

Maldita.es participa en el proyecto QYourself para promover la alfabetización mediática en las...

Maldita.es participa en el proyecto QYourself: Cuestiona lo que recibes. Educación mediática para combatir la desinformación liderado por...

24 de julio de 2024

Maldita.es lanza un servicio para reportar y prevenir los timos en su chatbot de WhatsApp

En Maldita.es somos conscientes de que todos somos vulnerables ante los intentos de timo que nos intentan colar los ciberdelincuentes. Por eso...

22 de julio de 2024

Las plataformas no actuaron contra la mitad de desinformación sobre las elecciones el 75% en el...

La Fundación Maldita ha publicado un informe que mide la respuesta de Facebook Instagram TikTok X y YouTube a la desinformación sobre elecciones al...