08 de noviembre de 2022
Después de la aprobación del Código europeo de estándares para organizaciones de verificación independientes el pasado mes de septiembre, y la creación de una asociación sin ánimo de lucro, la European Fact-checking Standards Network (EFCSN) ha aprobado su primer órgano de gobernanza.
Once miembros de diferentes organizaciones de verificación de datos de Europa forman parte de este cuerpo: cinco de ellos pertenecientes a los organizadores que forman el Consorcio, entre las que se encuentra Maldita.es, y otros seis restantes que han sido votados por los miembros del grupo representativo.
Entre las funciones que desempeñarán se encuentran la de representar a la comunidad europea de verificadores o la de evaluar a aquellas organizaciones de fact-checking que se adhieran al Código, con el objetivo de que cumplan con los estándares metodológicos, éticos y de transparencia que este contempla.
Por orden alfabético, los miembros del primer órgano de gobernanza del EFCSN son:
Los once miembros serán presentados el próximo 16 de noviembre en un evento público en Bruselas donde se reunirán con las principales partes interesadas en el campo de la desinformación de las instituciones de la Unión Europea, las plataformas de medios digitales y la sociedad civil. Aquellos que deseen asistir a la conferencia pueden registrarse en este enlace: https://eufactcheckingproject.com/get-involved-event/
Las organizaciones europeas de fact-checking que deseen unirse a la red del EFCSN y, por tanto, al Código de estándares, podrán empezar a enviar su solicitud en los primeros meses de 2023.
Este proyecto se enmarca en el Call of Integrity of Social Media de la Comisión Europea y está liderado por seis organizaciones europeas centradas en la lucha contra la desinformación: Fundación Maldita.es (España), AFP (Francia), CORRECTIV (Alemania), DEMAGOG (Polonia), Pagella Politica/ Facta (Italia) y EU DisinfoLab (Bélgica).
Sigue al EFCSN en Twitter y LinkedIn para obtener actualizaciones periódicas sobre este proyecto.
29 de julio de 2024
Maldita.es participa en el proyecto QYourself: Cuestiona lo que recibes. Educación mediática para combatir la desinformación liderado por...
24 de julio de 2024
En Maldita.es somos conscientes de que todos somos vulnerables ante los intentos de timo que nos intentan colar los ciberdelincuentes. Por eso...
22 de julio de 2024
La Fundación Maldita ha publicado un informe que mide la respuesta de Facebook Instagram TikTok X y YouTube a la desinformación sobre elecciones al...