10 de diciembre de 2021

Seis verificadores de hechos y organizaciones europeas que investigan la desinformación guiarán el proceso de creación del Código de Integridad Profesional para la Verificación Independiente de Hechos en Europa con el apoyo de la Comisión Europea

AFP (Francia), Correctiv (Alemania), Demagog (Polonia), Pagella Politica / Facta (Italia) y EU DisinfoLab (Bélgica) liderados por la Fundación Maldita.es (España) conforman un consorcio bajo el nombre de European Fact-checking Standards Project que utilizará su experiencia y contactos dentro de la comunidad de fact-checking y OSINT para definir los estándares de independencia, transparencia y calidad metodológica y periodística necesarios para ser reconocidos como organizaciones independientes de fact-checking en Europa. 

Establecer esos estándares, así como los mecanismos para evaluar su cumplimiento o ayudar a las organizaciones a alcanzarlos, sólo pueden hacerlo los propios verificadores de hechos independientes europeos mediante el debate y el acuerdo. La tarea a la que se enfrenta este consorcio es reunir a las organizaciones europeas de fact-checking y OSINT para debatir y acordar ese conjunto de normas. Este consenso debe traducirse en un Código de Integridad Profesional para los fact-checkers independientes europeos, junto con un mecanismo para aplicarlo y ayudar a las organizaciones a cumplir sus requisitos.

Como parte de la Convocatoria de Integridad de las Redes Sociales, este proyecto piloto complementará los esfuerzos de EDMO para brindar apoyo específico a la estrategia europea para hacer frente a la desinformación y al desarrollo de un ecosistema europeo de organizaciones independientes de verificación de hechos que supervisen, identifiquen, estudien y contrarresten las campañas de desinformación. Este proyecto reunirá a organizaciones de verificación de hechos de toda Europa y elaborará un Código de integridad profesional para las organizaciones de fact-checking europeas, pondrá a prueba su implementación y apoyará a las organizaciones pertinentes para que se adhieran a él.

A lo largo de 2022 y 2023 y con el apoyo de la Comisión Europea, estas seis organizaciones asumirán la tarea de garantizar que los requisitos y estándares marcados por el Código sean el resultado de una conversación profunda y un amplio consenso entre las organizaciones europeas, enriquecido con el asesoramiento de académicos y otros expertos en el campo.

Al ser representativo tanto de los fact-checkers europeos independientes como de las organizaciones de investigación de código abierto que trabajan en campañas de desinformación, el Código tendrá la plena legitimidad que necesita para ser reconocido e implementado. Una legitimidad que prestará a su Órgano de Gobierno, designado por la comunidad, que evaluará el cumplimiento del Código por parte de las organizaciones tras examinar las revisiones independientes. 

Los miembros de esta European Fact-checking Standards Network (EFCSN) tienen una amplia experiencia en las actividades que garantizarán una amplia difusión del Código y las oportunidades de capacitación y educación que ayudarán a las organizaciones a cumplir con sus requisitos.

La EFCSN cuenta con el apoyo de la Unión Europea en el marco del programa de trabajo 2020 sobre la financiación de Proyectos Piloto y Acciones Preparatorias en el campo de «Redes de Comunicaciones, Contenidos y Tecnologías»

Noticias relacionadas

29 de julio de 2024

Maldita.es participa en el proyecto QYourself para promover la alfabetización mediática en las...

Maldita.es participa en el proyecto QYourself: Cuestiona lo que recibes. Educación mediática para combatir la desinformación liderado por...

24 de julio de 2024

Maldita.es lanza un servicio para reportar y prevenir los timos en su chatbot de WhatsApp

En Maldita.es somos conscientes de que todos somos vulnerables ante los intentos de timo que nos intentan colar los ciberdelincuentes. Por eso...

22 de julio de 2024

Las plataformas no actuaron contra la mitad de desinformación sobre las elecciones el 75% en el...

La Fundación Maldita ha publicado un informe que mide la respuesta de Facebook Instagram TikTok X y YouTube a la desinformación sobre elecciones al...