24 de abril de 2023

Orange Digital Center y Maldita.es lanzan un curso online gratuito para identificar la desinformación en el mundo digital

¿Alguna vez has recibido un bulo? ¿No has sabido si podías fiarte de lo que leías en Internet? A todos nos pasa de vez en cuando. Los expertos y periodistas de Maldita.es han diseñado este curso online Maldita.es para Orange Digital Center en el que podrás aprender a distinguir mejor todos esos contenidos que circulan en Internet y a evitar los bulos y timos online.

El curso es totalmente gratuito y está compuesto por 4 módulos que se pueden realizar desde el ordenador, móvil o tableta. Entre abril y junio se publicarán los 4 módulos que están compuestos por pequeños vídeos explicativos y un cuestionario para ponerte a prueba. Para poder hacer el curso los usuarios deberán realizar un sencillo proceso de registro.

El curso completo está diseñado para realizarse en 90 minutos. A continuación te contamos qué aprenderás en cada módulo.

Cómo diferenciar los contenidos digitales

La primera parte del MOOC (curso online abierto masivo) nos ayuda a identificar mejor la publicidad online y en redes sociales y a ser conscientes de que no todo lo que vemos o encontramos en Internet es información: hay contenidos de opinión, entretenimiento, humorísticos… y no siempre es fácil diferenciarlos.

Qué son los bulos y cómo los reconocemos

En el segundo módulo vemos los distintos tipos de desinformaciones que podemos encontrar y cómo se difunden. Nos pueden llegar bulos en formato de imagen manipulada, audio de WhatsApp, tuit falso… porque un bulo no es sólo algo que tiene apariencia de noticia y por eso en Maldita.es no nos gusta usar la expresión Fake News o noticias falsas. Además, en este apartado hablamos sobre la importancia del pensamiento crítico y cómo entrenarlo.

Verifica con herramientas sencillas

¿Quieres verificar lo que te huele raro por ti mismo? El tercer módulo está cargado de claves y herramientas para hacerlo. Lo primero es fijarnos mucho en todos los detalles y te lo contamos con ejemplos reales. También veremos cómo rastrear imágenes sospechosas (sí, también las generadas por inteligencia artificial) o comprobar si ese supuesto tuit tan llamativo se ha publicado realmente.

Ojo con el phishing y los timos online

¿Sabes esos correos o SMS sospechosos que te llegan supuestamente de un banco o empresa de paquetería? Suelen ser intentos de timo (phishing) y aunque conozcamos algunos, los timadores usan muchísimas estrategias para intentar colárnosla. Por eso en el último módulo de este curso repasamos los tipos de phishing y las claves para reconocerlo y evitarlo. También vemos qué hacer si nos timan, porque a cualquiera puede pasarnos y es importante saber cómo reaccionar.

Este proyecto fue desarrollado por Maldita.es a solicitud de Orange Digital Center que quiere poner a disposición de sus usuarios herramientas y contenidos para crear entornos digitales más saludables.

Noticias relacionadas

29 de julio de 2024

Maldita.es participa en el proyecto QYourself para promover la alfabetización mediática en las...

Maldita.es participa en el proyecto QYourself: Cuestiona lo que recibes. Educación mediática para combatir la desinformación liderado por...

24 de julio de 2024

Maldita.es lanza un servicio para reportar y prevenir los timos en su chatbot de WhatsApp

En Maldita.es somos conscientes de que todos somos vulnerables ante los intentos de timo que nos intentan colar los ciberdelincuentes. Por eso...

22 de julio de 2024

Las plataformas no actuaron contra la mitad de desinformación sobre las elecciones el 75% en el...

La Fundación Maldita ha publicado un informe que mide la respuesta de Facebook Instagram TikTok X y YouTube a la desinformación sobre elecciones al...