20 de diciembre de 2021

El verificador croata Faktograf denuncia ataques informáticos y amenazas tras las críticas de un empresario

Un ataque informático de tres días intentó bloquear su web sobrecargándola con más de 100 millones de conexiones. Han denunciado más de 40 amenazas de violencia desde que empezó la pandemia. Su respuesta: “una minoría ruidosa y agresiva no nos intimidará”

El fact-checker croata Faktograf.hr ha denunciado un ataque informático a gran escala contra su web y el aumento de las amenazas de muerte contra sus periodistas. Todo ello después de que un empresario local, Nenad Bakić, lanzase diferentes acusaciones contra este medio e invitara desde las redes sociales a que se presentaran contra Faktograf demandas colectivas que “no serían muy complicadas de financiar”.

Desde que comenzó la pandemia, Faktograf dice que ha denunciado ante las autoridades croatas más de 40 amenazas de violencia contra sus periodistas, pero que no se ha detenido a nadie. Esas amenazas se han recrudecido en la última semana, incluyendo algunas que incluyen referencias explícitas al asesinato de dos trabajadores de un centro social en Croacia en 2019.

Al mismo tiempo, la web www.faktograf.hr ha sufrido un asalto informático que se conoce como Ataque de Denegación de Servicio o DDOS. A lo largo de tres días, intentaron bloquear su web sobrecargándola con más de 100 millones de conexiones. Esas visitas, equivalentes a más de seis veces la población total de Croacia, llegaron, según  Faktograf, principalmente de servidores de Rusia e Indonesia.

“Una minoría ruidosa y agresiva no nos intimidará”

La respuesta de Faktograf a estos ataques es un artículo en el que dice que “no permitirá que una minoría ruidosa y agresiva” les intimide y que

“cada ataque, cada insulto y amenaza, son solo un motivo adicional para ser aún mejores en nuestro trabajo”

Faktograf, al igual que Maldita.es, es firmante del Código de Principios de la International Fact-checking Network (IFCN).

La organización también ha recordado que las demandas judiciales planificadas para acallar medios de comunicación, como las proponía el empresario que en su publicación, son una herramienta habitual de presión en el país: “según una encuesta de la Asociación de Periodistas de Croacia, en 2021 hubo al menos 924 demandas contra periodistas y medios de comunicación. Croacia está en la cima de la clasificación de la UE”.

Noticias relacionadas

29 de julio de 2024

Maldita.es participa en el proyecto QYourself para promover la alfabetización mediática en las...

Maldita.es participa en el proyecto QYourself: Cuestiona lo que recibes. Educación mediática para combatir la desinformación liderado por...

24 de julio de 2024

Maldita.es lanza un servicio para reportar y prevenir los timos en su chatbot de WhatsApp

En Maldita.es somos conscientes de que todos somos vulnerables ante los intentos de timo que nos intentan colar los ciberdelincuentes. Por eso...

22 de julio de 2024

Las plataformas no actuaron contra la mitad de desinformación sobre las elecciones el 75% en el...

La Fundación Maldita ha publicado un informe que mide la respuesta de Facebook Instagram TikTok X y YouTube a la desinformación sobre elecciones al...