19 de diciembre de 2023

Maldita.es gana el Premio Derechos Humanos de la Abogacía 2023 en la categoría de ‘medios de comunicación’

Maldita.es ha recibido el reconocimiento del Consejo General de la Abogacía en los XXV Premios Derechos Humanos, en la categoría de medios de comunicación, por la lucha contra la desinformación.

La desinformación es un problema que sufrimos todos, pero de la que también somos corresponsables todos: los ciudadanos, cuando intentamos no reenviar ese mensaje que nos llega, y también los políticos cuando emiten determinados mensajes, que no cuentan el total de la historia para que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas”, afirmó Jiménez Cruz, que explicó que la misión de lucha contra la desinformación de la Fundación Maldita.es se apoya en el periodismo, la tecnología, la innovación, los proyectos educativos y la incidencia política.

 

Clara Jiménez Cruz invitó al colectivo de abogados a participar en la comunidad de Maldita.es. A través del programa de Superpoderes de la fundación, pueden prestar su conocimiento experto en leyes para contribuir en la elaboración de contenidos verificados que resuelvan las dudas de la ciudadanía.

Maldita.es ha recibido este reconocimiento junto a los departamentos de Comunicación de Policía Nacional y Guardia Civil, por su labor para prevenir los delitos en Internet. 

De izda. a dcha.: Jorge Delgado, presidente de La Columbeta; Enrique Sacristán, jefe de la Oficina de Comunicación de la Policía Nacional; Lourdes Rodríguez, directora de Comunicación de la Guardia Civil; Amina Bagarch, psiquiatra infantil y experta en migraciones; María José Segarra, fiscal de Sala de la Unidad coordinadora de Discapacidad y Mayores y Clara Jiménez Cruz, CEO y fundadora de Maldita.es. Créditos imagen: Alberto Carrasco

 

La entrega de premios se celebró en Madrid, bajo el lema #PorlosDerechosDigitales, ya que esta edición ha estado dedicada a la igualdad digital. 

En la categoría de Personas, se ha premiado a María José Segarra, fiscal de Sala de la Unidad coordinadora de Discapacidad y Mayores, por favorecer la accesibilidad universal a través de la lectura fácil y fomentar la inclusión financiera.

En Instituciones, se ha reconocido la labor de la Asociación La Columbeta, que trabaja para reducir la brecha digital en entornos rurales en Cantabria. 

El premio “Nacho de la Mata”, que reconoce el trabajo en favor de la infancia más desfavorecida, ha recaído en Amina Bargach, psiquiatra y experta en migraciones, que ha dedicado su carrera a la defensa de los menores no acompañados.

Noticias relacionadas

29 de julio de 2024

Maldita.es participa en el proyecto QYourself para promover la alfabetización mediática en las...

Maldita.es participa en el proyecto QYourself: Cuestiona lo que recibes. Educación mediática para combatir la desinformación liderado por...

24 de julio de 2024

Maldita.es lanza un servicio para reportar y prevenir los timos en su chatbot de WhatsApp

En Maldita.es somos conscientes de que todos somos vulnerables ante los intentos de timo que nos intentan colar los ciberdelincuentes. Por eso...

22 de julio de 2024

Las plataformas no actuaron contra la mitad de desinformación sobre las elecciones el 75% en el...

La Fundación Maldita ha publicado un informe que mide la respuesta de Facebook Instagram TikTok X y YouTube a la desinformación sobre elecciones al...