15 de mayo de 2021

La desinformación que te roba y otros bulos del 2º trimestre de 2021: nuevo informe de tendencias "políticas públicas para que no te la cuelen"

Ya está disponible nuestro último informe trimestral sobre tendencias en desinformación: ‘Políticas Públicas para que no te la cuelen’. Lo puedes descargar aquí y enterarte de las principales narrativas falsas que se han movido durante los primeros meses de 2021 y también de información útil sobre las investigaciones académicas más relevantes en el campo de la desinformación.

Claves

  • En el segundo trimestre de 2021 hemos desmentido casi 40 bulos que eran en realidad timos y ‘phishing’ a través de SMS, email o redes sociales. Nos han contactado personas que han perdido hasta 2.000€
  • Los bulos más compartidos durante la pasada campaña electoral en Madrid tenían que ver con el envío de balas y amenazas a miembros del gobierno, pero también «resucitaron» bulos viejos que denunciaban sin pruebas fraude electoral
  •  Aunque avanza el proceso de vacunación, sigue creciendo el número de bulos sobre las vacunas. Hemos recibido vídeos del supuesto «magnetismo» que provocan en más de un centenar de formatos diferentes.

Analizamos también el auge espectacular de los bulos que son en realidad timos, como los que promocionan falsos sorteos de casas o artículos de lujo en redes sociales, o los que quieren robar tus datos fingiendo ser Correos, tu banco o la Agencia Tributaria a través de SMS y correo electrónico. Acabamos de habilitar un buzón exclusivo para esto [email protected] y no paramos de recibir denuncias de personas que han perdido hasta 2.000€ en algún timo.

También repasamos los bulos políticos del primer trimestre, protagonizados sobre todo por los que se difundieron alrededor de las elecciones en la Comunidad de Madrid del pasado 4 de mayo. Además de las desinformaciones relacionadas con candidatos y partidos, nos preocupa particularmente la «resurrección» de muchos bulos que denuncian sin ninguna prueba un supuesto fraude electoral y deslegitiman el proceso democrático.

Durante este trimestre también hemos vivido un nuevo aluvión de bulos sobre la vacunación contra el coronavirus, en particular ese que dice que la vacuna da «magnetismo» y que hemos visto en casi un centenar de vídeos diferentes. Además vivimos la crisis en la frontera de Ceuta con el paso masivo de migrantes, durante la que vimos redes organizadas que difundían bulos para crear el pánico: apuñalamientos, violaciones o quema de iglesias que jamás se produjeron pero nos obligaron durante a publicar 16 desmentidos en un sólo día

También os traemos un recopilatorio de frases falsas que se atribuyen a políticos y los últimos datos sobre consumo de información a través de WhatsApp en España y su importancia para entender el fenómeno de la desinformación en nuestro país. Este informe lo realiza cada tres meses nuestra unidad de Políticas Públicas y Desarrollo Institucional, puedes contactarlos en [email protected]

Noticias relacionadas

29 de julio de 2024

Maldita.es participa en el proyecto QYourself para promover la alfabetización mediática en las...

Maldita.es participa en el proyecto QYourself: Cuestiona lo que recibes. Educación mediática para combatir la desinformación liderado por...

24 de julio de 2024

Maldita.es lanza un servicio para reportar y prevenir los timos en su chatbot de WhatsApp

En Maldita.es somos conscientes de que todos somos vulnerables ante los intentos de timo que nos intentan colar los ciberdelincuentes. Por eso...

22 de julio de 2024

Las plataformas no actuaron contra la mitad de desinformación sobre las elecciones el 75% en el...

La Fundación Maldita ha publicado un informe que mide la respuesta de Facebook Instagram TikTok X y YouTube a la desinformación sobre elecciones al...