07 de octubre de 2021

Maldito Dato gana el Premio de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León

Maldito Dato gana el primer premio en la categoría de periodismo de datos del V Concurso de Datos Abiertos convocado por la Junta de Castilla y León. La sección de Maldita.es especializada en periodismo de datos ha obtenido este premio por el reportaje ‘MAPA COVID-19: consulta cuántos casos de coronavirus hay y cómo está la ocupación de tu hospital’.

.

En noviembre de 2020 Maldito Dato publicó esa herramienta con las cifras de ocupación y posible saturación de los hospitales debido a la pandemia de coronavirus. El Ministerio de Sanidad no publicaba esa información y Maldita.es lo recopiló de las comunidades autónomas que sí lo hacían público y lo solicitó al resto. Se logró conocer la ocupación de los hospitales de 9 autonomías y de la isla de Menorca. La mayor recopilación publicada hasta ese momento.

El segundo premio en la categoría periodismo de datos fue otorgado la periodista de Storydata Laura Navarro Soler por ‘De cero a 48.000 euros: quién cobra cuánto en las alcaldías de Castilla y León’.

El concurso Datos Abiertos convocado por la Junta de Castilla y León también otorgó premios en distintas categorías:

Categoría Ideas:

  • Primer premio: APP SOLAR-CYL por Miguel de Simón Martín, Ana María Díez Suárez, Alberto González Martínez, Álvaro de la Puente Gil y Jorge Blanes Peiró.
  • Segundo premio: Donde Te Esperan por Mario Varona Bueno.

Categoría Productos y Servicios:

  • Primer premio: Repuéblame por Guido García Bernardo y Javier García Bernardo.
  • Segundo premio: Plagrícola por José María Pérez Ramos.
  • Tercer premio: disCAPACIDAD.es por Luis Hernández Fuentevilla.
  • Premio estudiantes: Ruta x Ruta x Castilla y León por Adrián Arroyo Calle.

El jurado que ha otorgado el premio estuvo presidido por Antonio Ibáñez Pascual, Jefe de Servicio de Transparencia y Reutilización de la información de la Dirección General de Transparencia y Buen Gobierno de la Junta de Castilla y León e integrado por Jesús Vaquerizo Aragón, del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León; Olga Quirós Bronet, secretaria general de la Asociación Multisectorial de la Información; Manuel Barrio Solórzano, director de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid; Pedro Lechuga Mallo, decano del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y Ángela Bernardo Álvarez, de la Fundación Ciudadana Civio.

Noticias relacionadas

29 de julio de 2024

Maldita.es participa en el proyecto QYourself para promover la alfabetización mediática en las...

Maldita.es participa en el proyecto QYourself: Cuestiona lo que recibes. Educación mediática para combatir la desinformación liderado por...

24 de julio de 2024

Maldita.es lanza un servicio para reportar y prevenir los timos en su chatbot de WhatsApp

En Maldita.es somos conscientes de que todos somos vulnerables ante los intentos de timo que nos intentan colar los ciberdelincuentes. Por eso...

22 de julio de 2024

Las plataformas no actuaron contra la mitad de desinformación sobre las elecciones el 75% en el...

La Fundación Maldita ha publicado un informe que mide la respuesta de Facebook Instagram TikTok X y YouTube a la desinformación sobre elecciones al...